
Cuidar tu olla de cocina implica tener en cuenta lo siguiente:
- Es recomendable lavar tu olla de cocina con agua y jabón suave, utilizando una esponja adecuada que no dañe la cubierta interna ni externa de la olla
- Usar una técnica adecuada para retirar residuos muy pegados del interior y exterior de la olla
- Cuando necesites mover los alimentos que estés cocinando con tu olla de cocina, utiliza utensilios con punta de goma o madera, que no ralle el fondo ni las paredes
- Si tu olla de cocina es de hierro, cuando termines de utilizarla sécala bien y colócala una fina capa de aceite en su interior para evitar la producción de óxido.
- Recuerda que si tu olla es de bronce debes pulir con frecuencia la parte externa con bicarbonato y limón, para que mantenga su brillo.
- Si tu cocina es de gas, no expongas las agarraderas al calor.
El lavavajilla y tu olla de cocina: ¿Amigos?
Estoy segura que has escuchado que las ollas de cocina no pueden lavarse en el lavavajilla, pero eso no es del todo cierto. En la actualidad la tecnología ha avanzado y se puede utilizar sin ningún problemas a excepción que el fabricante de la olla diga lo contrario.
Pero también debes tener presente que si tu olla de cocina tiene algún recubrimiento antiadherente al introducirla en el lavavajillas puedes ver disminuida la capa del material, así que por seguridad este tipo de olla de cocina es preferible lavarlas a mano con toda el cuidado que requiere.
¿Cómo limpiar mi cacerola?
Uno de los actores principales en el arte de la cocción de los alimentos, son las ollas de cocina. Ellas no solo sirven para que preparemos ricos alimentos sino que también permiten lucir y resaltar ese espacio especial de nuestros hogares. Su aseo y mantenimiento de las es muy importante, así que ten en cuenta estas recomendaciones para que estén siempre relucientes:
- Si los alimentos quedan adherido en el interior de la olla de cocina, lo recomendable es que la deje en remojo por algunas horas con un poco de agua. Luego del remojo llévela al fuego hasta que el agua adquiera un poco de temperatura. Retire el agua y le pasa una esponja suave. Puede ayudar este proceso si coloca un poco de bicarbonato con vinagre.
- La parte externa de la olla de cocina es muy importante porque es el rostro de nuestra cocina. Este debe limpiarse con una esponja suave y un detergente no abrasivo. Preferiblemente retire con un paño el agua para que no quede rastro en la superficie. Si la olla es de cobre, debe pulirse con regularidad.
¿Cuándo debes cambiar tu olla de cocina?
Tu olla o batería de cocina es una aliada para preparar los más exquisitos platos con el que deleitarás a tus seres queridos. Es el principal e indispensable accesorio de tu cocina, así que el trato que le des es determinante para que pueda perdurar. Pero cuando observes estas señales debes sustituirlo:
- Si presenta ralladuras en la parte interna
Las ollas de cocina están fabricadas por aleaciones de metales, y en ocasiones cubiertas con material antiadherente que para fijarlo se necesita ácido. Por lo que sí existe deterioro en su interior es conveniente sustituirla para no correr riesgo de que se cuelen metales pesados a los alimentos que se preparan.
- Por uso frecuente
Esto va a depender del cuidado que le des a tu olla de cocina, y del tipo de material del que este elaborado. Recuerda que tu olla estará en contacto con tus alimentos y por eso es necesario que sea de la mejor característica posible, sus propiedades internas deben estar óptimas para que garanticen la calidad y bienestar de nuestra salud.
Por esta razón cada fabricante tiene un periodo estimado de duración, pero dependiendo del material, puedes pensar en sustituirlas cada 2 a 5 años.
- Por renovación de tu cocina
Si estás haciendo una renovación al espacio de la cocina, es probable que necesites renovar tus ollas de cocina. Y más si estás cambiando a una cocina de vitrocerámica con inducido. Recuerda que este tipo de cocina requiere una olla que contenga un alto contenido ferroso para poder cocinar los alimentos.
¿Qué pasa si mi olla de cocina se ralla?
Es posible que por el uso constante tu olla de cocina pueda sufrir golpes en su parte externa o ralladuras o daños en su interior. En estos casos debe estar pendiente, del tipo de material de la olla, porque puede traer riesgos a la salud.
Una olla de cocina hecha de aluminio o de teflón, o tiene una cubierta de teflón que presente deterioro visible en su interior, es preferible descartarla, debido a que puede haber filtraciones de sales, ácido y cualquier otro material que son nocivos para la salud.
Pero si tu olla es de otro material, solo debe tener en cuenta su mantenimiento.
Mira lo que puedes hacer con tu cacerola que ya no sirve
Desincorporar tu olla de cocina, puede significar un mundo de posibilidades que le darían a este preciado acompañante de la cocina, un nuevo aire y un nuevo propósito. Si tus ollas están en buen estado, y las están sustituyendo por unas nuevas, puedes donarlas o regalarlas.
Pero si estás retirando de tu cocina porque están deterioradas, lo primero que se debe tener en cuenta es que las ollas están elaboradas en su mayoría por metales como el aluminio, hierro, acero inoxidable, que pueden ser llevados a plantas especializadas para reciclarlos.
También puedes usarlo como macetas para plantas o para realizar espectaculares manualidades que pueden lucir en tu cocina o en un rincón de la casa o el jardín.